a continuacion incorporamos y exponemos una lista de características que distinguen a los supuestos niños índigo, hiperactivos, hiperkineticos, o con síndrome de falta de
atención, como expondremos a continuación, información que ha sido recopilada de diferentes escritos, pero debemos reflexionar a quien no le han incomodado alguna vez esas
actitudes?:
¿Qué es un Niño Índigo?
Un niño índigo es aquél que muestra una nueva y poco usual serie de atributos psicológicos con un patrón de comportamiento no documentado aún. Este patrón tiene factores
comunes y únicos que sugieren a quienes interactúan con los niños (los padres en particular) que deben cambiar la forma de tratarlos y de criarlos para poder lograr un
equilibrio adecuado. Ignorar estos nuevos patrones de comportamiento es crear desequilibrio y gran frustración potenciales en la mente de estas preciosas nuevas vidas.
Algunos de los patrones de comportamiento más comunes:
· Ellos vienen a este mundo con un sentimiento de realeza (y frecuentemente se comportan de ese modo).
· Ellos tienen la sensación de "merecer estar aquí" y se sorprenden cuando otros no comparten eso.
La autoestima no es para los niños índigo un gran tema de preocupación. Con frecuencia les dicen a sus padres "quiénes son ellos".
Ellos tienen dificultad en aceptar una autoridad absoluta sin ninguna explicación y sin alternativa.
Ellos simplemente no harán ciertas cosas; por ejemplo: esperar en una fila es muy difícil para ellos.
Se frustran con sistemas rituales que no requieren pensamiento creativo.
Con frecuencia ellos encuentran mejores formas de hacer las cosas, tanto en casa como en la escuela, lo que los hace parecer rebeldes, inconformes con cualquier sistema. (
Parecen antisociales a menos que se encuentren entre niños de su misma clase. Si no hay otros con un nivel de consciencia similar, a menudo se tornan introvertidos, sintiendo
que ningún ser humano los entiende. La escuela a menudo es muy difícil para ellos desde el punto de vista social.
Ellos no son tímidos a la hora de expresarle a usted lo que necesitan. No responderán a la disciplina de "culpa" ("espera que tu padre llegue a casa y se entere de lo que has
hecho").
La expresión "Niños Índigo" viene del color del aura de estos niños. A mediados de los años 70, Nancy Ann Tappe. fue autora del libro llamado Understanding Your Life
Through Color (Entendiendo tu vida a través del color). En este libro aparecen los primeros datos acerca de lo que ella llamó "Niños Índigo".
¿Cómo ve ella los colores? ¿Cuán preciso es eso? Nancy ha sido diagnosticada con una situación en que dos de sus sistemas neurológicos se cruzan, y eso hace que ella pueda ver
literalmente el aura humana. Ella ve campos electromagnéticos, los colores y las frecuencias.
Tipos según "autores internacionales" exponen en sus libros y forma parte de la cultura de Niños Índigo
Hay cuatro tipos diferentes de Índigos, cada uno con un propósito:
1. El humanista: el primero es el Índigo humanista que está destinado a trabajar con las masas. Ellos son los medicos, abogados, profesores, comerciantes, ejecutivos y
políticos del mañana. Ellos servirán a las masas y son muy hiperactivos y extremadamente sociables. Ellos hablarán con todo el mundo, siempre en forma muy, pero muy
amigable. Ellos son torpes y muy hiperactivos. Algunas veces se estrellarán contra una pared porque olvidaron poner los frenos. Ellos no saben cómo jugar con un juguete, pero
le sacarán todas las partes que contengan y probablemente después no lo vuelvan a tocar. Son del tipo de persona al que hay que recordarles las cosas permanentemente,
porque a menudo se olvidan de las órdenes simples y se distraen. Son lectores feroces.
2. El conceptual: Los Índigos conceptuales están más interesados en proyectos que en personas. Ellos serán los ingenieros, arquitectos, diseñadores, astronautas, pilotos y
militares del mañana. Ellos no son torpes, por el contrario, son niños muy atléticos. Son controladores y la persona que más tratan de controlar es a su madre si son niños, y a
su padre si son niñas. Este tipo de Índigo tiene tendencia a la adicción, especialmente a drogas durante la adolescencia. Sus padres deben vigilar estrechamente sus patrones de
comportamiento.
3. El artista: El Índigo Artista es mucho más sensible y su cuerpo a menudo es más pequeño, aunque eso no es una regla general. Están más inclinados hacia el arte, son muy
creativos y serán los profesores y artistas del mañana. Sea lo que sea a lo que se dediquen, siempre estarán orientados hacia el lado creativo. Dentro del campo de la medicina,
serán cirujanos o investigadores. En el campo de las artes, serán los actores. Entre los 4 y los 10 años, ellos pueden involucrarse en hasta 15 actividades creativas diferentes,
le dedicarán 5 minutos a una y luego la abandonarán.
4. El interdimensional: El Índigo interdimensional es mucho más grande que los demás índigos, desde el punto de vista de la estatura. Entre los 1 y 2 años ya no les podrá decir
nada. Ellos dirán: "Yo ya lo sé" o "Yo puedo hacer eso", o "Déjame sólo". Son ellos quienes traerán nuevas filosofías y espiritualidad a este mundo. Pueden llegar a convertirse
en bravucones y jactanciosos porque son mucho más grandes y también porque no encajan en ningún patrón de los otros 3 tipos.
Características para supuestamente identificar a los Niños Índigo:
· Tiene gran sensibilidad
Tiene energía en exceso
Se distrae fácilmente o tiene bajo poder de concentración.
Necesita adultos emocionalmente estables y seguros a su alrededor
Se resiste a la autoridad si ésta no está democráticamente orientada
Prefiere otras formas de aprendizaje –para la lectura y las matemáticas en particular.
Puede frustrarse fácilmente porque tiene grandes ideas pero pocos recursos o personas dispuestas a ayudarle a realizarlas
Aprende a un nivel exploratorio, y se resiste a memorizar mecánicamente o a ser un mero oyente.
No dura mucho tiempo sentado a menos que esté absorto en un tema de su interés.
Es muy compasivo y tiene muchos miedos, tales como a la muerte y a la pérdida de sus seres queridos.
Si experimenta fracasos o decepción a edad muy temprana, puede desistir y desarrollar un bloqueo permanente.
Algunas frases extraídas del libro
"Muchas personas tienen dificultad en relacionarse con estos emisarios, porque se acercan a ellos con creencias y normas preconcebidas que los niños no comparten."
"Los niños son todo lo que necesitan ser. Son ellos mismos. Dejémoslos solos para que puedan ser exactamente lo que son."
Problemas que los Índigos pueden experimentar
· Exigen mucha atención y sienten que la vida es demasiado valiosa para dejarla pasar. Quieren que las cosas sucedan y con frecuencia fuerzan una situación a fin de obtener
lo deseado.
· Pueden llegar a irritarse emocionalmente por quienes no entienden el fenómeno Índigo. Ellos no pueden entender por qué las personas operan en modalidades no basadas en el
amor. Aún así, son extremadamente resistentes y hábiles para ayudar a niños necesitados aunque su ayuda a menudo sea rechazada. En la juventud pueden tener problemas de
adaptación con otros niños.
Los Niños Índigo a menudo son diagnosticados con desórdenes de atención (ADD – Attention Deficit Disorder) o alguna forma de hiperactividad.
¿Qué podemos hacer? Hay algunas reglas básicas que debemos tener en cuenta para no perdernos el brillo de estos niños.
· Trate a los Índigo con respeto - Honre su existencia en la familia.
· Ayúdelos a crear sus propias soluciones disciplinarias. Siempre deles a elegir.
· Nunca los desprecie ni los haga sentir pequeños
· Explíqueles siempre el por qué de las instrucciones que usted da. Escuche esas explicaciones. No use la estúpida frase de: "porque yo lo digo". Si usted usa semejantes
expresiones, entonces reconsidere sus instrucciones y corríjalas. Ellos la/lo respetarán por ello y esperarán. Pero si usted les da órdenes autoritarias y dictatoriales, sin bondad
ni razones sólidas, estos niños lo derrotarán. Simplemente no obedecerán o, lo que es peor, le darán una lista de razones que descalifican sus intenciones. La honestidad
vencerá como nunca antes.
· Conviértalos socios en su propia crianza.
· Desde la temprana infancia explíqueles todo lo que usted está haciendo. Tal vez ellos no entiendan, pero ellos percibirán su consciencia y su honra por ellos.
· Proporciónele seguridad cuando usted le brinde apoyo. Evite críticas negativas. Siempre hágales saber que usted los apoyará en todo momento. Ellos crecerán de acuerdo a
sus verbalizaciones y lo sorprenderán en el proceso. No los haga hacer simplemente, sino permita que ellos lo hagan con apoyo.
· No les diga quiénes son, ni quiénes serán en el futuro. Déjelos que ellos decidan lo que les interesa. No los fuerce a que entren en el oficio familiar o en algún tipo de
negocio porque la familia lo haya estado haciendo durante generaciones. Estos niños no serán seguidores en absoluto.
Consejos para la relación con Índigos
· Los Índigo son abiertos y honestos - esto no es una debilidad, sino su mayor fortaleza. Si no son honestos y abiertos con ellos, ellos seguirán siendo los mismos con ustedes:
sin embargo, no los respetarán.
· El aburrimiento puede traer arrogancia en los Índigos, así que no dejen que se aburran. Si actúan con arrogancia, significa que necesitan un nuevo desafío y nuevos límites.
Alimente sus cerebros y manténgalos ocupados de la mejor forma posible.
Los padres, maestros y auxiliares tienen que ser capaces de establecer y mantener límites claros, y sin embargo, lo suficientemente flexibles para cambiar y ajustar esos
límites cuando sea necesario, basados en el crecimiento emocional/mental, pues los Índigos crecen rápido. Ser firmes, pero justos, es necesario para el bien de ellos y el
nuestro.
El mensaje dado y transmitido por los adultos debe ser más placentero que doloroso, y más basado en el amor que en el miedo.
Mantenga al niño informado e involucrado en los asuntos.
Evite malentendidos simplemente dando explicaciones.
No pierda la paciencia con su niño.
Evite dar órdenes (verbos en imperativo). En vez de usar órdenes verbales, use el tacto para llamar su atención. Ellos son muy sensibles al contacto (toque en el hombro,
apretón de manos, abrazo, etc.)
Mantenga su palabra
Negocie en cada situación.
No esconda nada ni use lenguaje ofensivo.
Deje que sus emociones le muestren amor, y no odio.
Discuta la situación generadora de la reprimenda después de ésta.
Después de todo, siempre acérquesele al niño y vea si hubo un aprendizaje y crecimiento tras la reprimenda.
Importante: Recuerde que el castigo no funcionará con estos niños. El castigo es diferente de la reprimenda. El castigo está basado en la culpa, mientras que la reprimenda se
basa en un crecimiento o mejoramiento.
Problemas de los métodos educacionales en las escuelas
En la educación y al elegir una escuela, debemos tener en mente que debemos enseñar a los niños CÓMO pensar y no QUÉ pensar. Nuestro papel no es transmitir
conocimiento, sino transmitir sabiduría. La sabiduría es el conocimiento aplicado. Cuando le damos a los niños sólo conocimiento, les estamos diciendo qué pensar, lo que
supuestamente deben conocer y lo que queremos que ellos crean como verdad.
Cuando les transmitimos sabiduría a los niños, no les estarnos diciendo lo que deben pensar o lo que es verdad. En cambio, les decimos a ellos cómo hacer para encontrar su
propia verdad. Por supuesto, no podemos ignorar el conocimiento cuando enseñamos sabiduría, porque sin conocimiento no hay sabiduría. Una cierta cantidad de conocimiento
debe pasar de una generación a la siguiente, pero debemos permitir que los niños la descubran por sí mismos. El conocimiento con frecuencia se pierde, pero la sabiduría nunca
se olvida.
Los viejos patrones de energía se basan en la creencia fundamental de que los niños son simples vasos vacíos que deben ser llenados de conocimiento por expertos, los
profesores. Los profesores utilizan técnicas de avergonzar y comparar a los estudiantes, con la idea de que eso les dará motivación. En esta atmósfera, cualquier niño que no
encaja en el modelo es considerado un niño problemático.
El problema con este sistema es que los niños aprenden a suplir su necesidad de atención y reconocimiento de forma negativa.
Si usted cree que después de haber leído este articulo que su hijo(a) sea Indigo. Es algo maravilloso! Lo único es que ellos no son fácilmente comprendidos desde el punto de
vista de la cultura actual, por lo cual pueden tener algunas dificultades en manejar los sistemas rígidos de educación. El ser padres de estos pequeños es haber recibido un gran
regalo. Se deben sentir honrados de que han sido elegidos para ayudar a estos pequeños y desarrollarlos en su máximo potencial índigo.
La otra cara de la moneda , decida usted, vista desde otro ángulo
NIÑOS ÍNDIGO ¿REALIDAD O FICCIÓN?
La influencia social de la Nueva Era no es un factor despreciable cuando se trata de envolver con su edulcorada mitología aspectos vitales de la sociedad. Recientemente ha
surgido un concepto creado por parasicólogos y aprovechado por escritores de best sellers, conocido como “niños índigo", una especie de mesianismo esotérico que atribuye a
estos niños la categoría de nueva raza superior, “con un alto potencial intelectual y una nueva conciencia interna” destinada ni más ni menos que a salvar el mundo “rompiendo
los antiguos esquemas sociales que atan a la humanidad para lograr mediante su transformación abolir la infelicidad en la Tierra”, o entrar a una era dorada...
Contra toda sensatez, esta idea está despertando entusiasmo en ciertos círculos de la sicopedagogía. Grupos cada vez mayores de educadores y sicólogos infantiles se han
plegado a este tipo de ideas, sin sentarse a analizar si se trata de un fenómeno científicamente comprobable, de una nueva creencia dentro del mundo de lo paranormal y
espiritual, o si simplemente es un negocio más, basado en la necesidad de creer que somos especiales y en la explotación del orgullo de los padres para con sus hijos.
ORIGEN DE LA IDEA
El termino “índigo” fue inventado en 1982 por Nancy Ann Tappe, una parasicóloga que desarrolló un sistema para clasificar la personalidad de las personas de acuerdo a al color
de su “aura”. Según ella, las auras han estado saliendo y entrando de la Tierra a través de la historia, pero las de color índigo comenzaron a aparecer en los años 1980 y su
número aumenta rápidamente.
Pero no fue sino hasta 1999 cuando apareció un libro titulado “Los Niños Índigo”, cuyos autores, Lee Carroll y Jean Tober, popularizaron la idea de una nueva generación
espiritual de características especiales, destinada a mejorar el mundo. Este libro se originó sobre la base de relatos de “extraños” comportamientos por parte de niños,
reportados por maestros y sicólogos que asistieron a sus seminarios. Así, describieron presuntos atributos sicológicos “poco usuales” y patrones de comportamiento “no
documentados con anterioridad”. El libro no es más que una colección de ensayos y entrevistas a “expertos” en la materia, principalmente personas dedicadas la “sanación
espiritual”, “canalizadores” (modernos mediums espiritistas), “terapia de ángeles” y “terapias alternativas”.
Según los autores, los patrones de conducta distintivos de los niños índigo son: •Llegan al mundo sintiéndose reyes, y a menudo se comportan como tales. •Tienen la sensación
de merecer estar donde están, y se sorprenden cuando los demás no la comparten. •No tienen problemas de valoración personal, a menudo le dicen a sus padres quiénes son.
•Les cuesta aceptar la autoridad que no ofrece explicación ni alternativa. •Se niegan a hacer ciertas cosas, como por ejemplo esperar en una fila. •Se sienten frustrados con
los sistemas ritualistas que no requieren un pensamiento creativo. •A menudo encuentran formas mejores de hacer las cosas, tanto en la casa como en la escuela. •Parecen ser
antisociales, a menos que se encuentren con personas como ellos. •No reaccionan ante la disciplina de la culpa. •No son tímidos para manifestar sus necesidades.
Es fácil darse cuenta de que todas estas características son demasiado ambiguas y comunes en niños pequeños como para definir un patrón especial, y muchas de ellas, como se
verá más adelante, describen parcialmente el comportamiento de niños con Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad (SDAH). Sin embargo, algunas conductas atribuidas
a estos niños, que incluyen comportamiento antisocial, problemas de autoridad, egoísmo, etc., describirían fácilmente a un delincuente en potencia. Entre otras características
atribuidas a los niños "índigo" se cuentan una inteligencia y creatividad superiores, sistemas inmunológicos “mejorados”, y hasta atributos paranormales.
Todo esto señala perfectamente las peligrosas implicaciones del concepto de los niños índigo. La idea de predestinación, de vana superioridad, de libertad absoluta y falta de
respeto por la sociedad, serían las consecuencias más dañinas si este enfoque llega a penetrar la sicología educativa actual. Si bien el autoritarismo excesivo es contrario a una
educación adecuada, el otro extremo es tanto o más peligroso, redundando en la alienación y frustración casi segura de grandes números de estos niños, adolescentes y adultos,
al descubrir que en realidad son tan ordinarios como cualquiera de nosotros.
Sin duda, la afirmación más extraordinaria es que esta nueva “raza superior” está provista de un sistema inmunológico mucho mejor dotado, que impide que enfermen en lo
absoluto. Si en efecto estos niños son una “nueva raza biológica” además de espiritual, tal sería una excelente prueba de su existencia y origen especial.
La única mención hallada de un caso particular (aunque sin referencia bibliográfica específica) es acerca de las presuntas pruebas realizadas en una fecha que no se especifica
en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), donde supuestamente se expusieron células de niños índigo (tampoco se especifica qué tipo de células: piel, sangre, etc.) a
virus del SIDA y células cancerígenas (no se especifica de qué tipo), “las cuales no afectaron en modo alguno las células de los infantes.”
Ante tan trascendental descubrimiento en la historia de la medicina mundial, buscamos en la página web de la referida universidad, pero no se pudo encontrar referencia alguna
relativa a este pretendido experimento, o siquiera alguna reseña sobre los niños índigo. Tampoco se encontró ninguna referencia de tan extraordinarios resultados consultando
las páginas web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. (U.S. National Library of Medicine) y los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health),
las cuales contienen referencias y resúmenes de investigaciones publicadas en 4.600 revistas biomédicas en el ámbito mundial. Un descubrimiento de esta importancia no hubiera
pasado desapercibido para la comunidad médica mundial y sin duda los investigadores serían merecedores del Premio Nóbel, por lo que se puede deducir sin mayores dudas que se
trata de una afirmación falsa. Dentro de las características sicológicas se atribuye a los niños índigo un desarrollo mental acelerado que les permite adquirir habilidades motrices
antes de la edad respectiva, y por lo mismo su inteligencia es muy superior a la promedio. Adicionalmente se les atribuyen facultades extrasensoriales como clarividencia,
telepatía, etc. Cualquier escepticismo sobre estas afirmaciones se despejaría si se realizaran pruebas estadísticas, comparando tests de inteligencia entre niños “índigo” y
comunes, partiendo del supuesto de que tengan similar alimentación, cuidado paterno y educación. Habría que realizar ensayos doble ciego* en los que se encomendaría a uno o
varios “iluminados” que puedan “ver las auras” o con Abraham Toyber y su biosensor para que se elija, según su criterio, un número * Un ensayo doble ciego tiene como
premisa, independientemente del diseño experimental, que ni el investigador ni el sujeto investigado conozcan aspectos del experimento que puedan alterar los resultados.
Suficiente de niños índigo. De igual manera se seleccionaría un grupo similar de niños “no índigo”. A estos dos grupos se les aplicarían tests de inteligencia y se analizarían los
resultados. En ninguna fuente de información sobre niños “índigo” se menciona la realización de este tipo de sencillas pruebas; solo se hacen simples afirmaciones sustentadas en
la nada. Con relación a las aptitudes parasicológicas, numerosos estudios científicos controlados acerca de telepatía, telequinesis, etc. han demostrado repetidamente que no se
trata de fenómenos reales sino de creencias, o en la mayoría de los casos, simples fraudes. CONSECUENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
Para entender la actual popularidad de esta idea, es necesario analizar por qué se asegura que los niños que sufren de SDAH son en realidad “niños índigo”. La natural
resistencia de los padres a reconocer que sus hijos puedan tener problemas neurológicos explica que algunos prefieran creer en explicaciones alternativas, sin ningún tipo de
evidencia científica que las apoye, pero que les ofrezcan las respuestas que quieren escuchar: que sus hijos no tienen problemas sino que son seres especiales, procedentes de
otros planos espirituales, incomprendidos por la medicina moderna.
Además, en Estados Unidos existe actualmente una corriente de opinión contra el uso del Ritalin (medicamento utilizado desde 1950 en casos graves de hiperactividad),
acicateada por promotores de terapias alternativas y defensores de la Nueva Era, quienes sostienen que los tratamientos “naturales” son más efectivos que las drogas creadas y
probadas científicamente.
Parece que esta histeria que rodea el uso del Ritalin se ha incrementado por la cobertura sensacionalista de algunos medios de comunicación, y eso ha hecho posible que un libro
tan intrascendente como Los Niños Índigo sea tomado en serio. Simplemente escribieron lo que muchos padres y maestros querían oír y creer, lo adornaron con auras azules y
genios salvadores del mundo, y lo publicaron en el momento correcto.
Hay peligros reales al tratar niños que sufren SDAH con ideas solamente metafísicas y no con medicina moderna. Los infantes con este síndrome, si no son atendidos
adecuadamente, con frecuencia experimentan disminuciones en su coeficiente intelectual y rendimiento académico, resultando en una alta probabilidad del uso de drogas cuando
llegan a adolescentes y adultos. Enseñarle a los niños que son capaces puede ser positivo para su autoestima, siempre y cuando no se les inculque que son superiores a nadie. Sin
embargo, muchos niños desarrollan problemas por causa de las expectativas irreales de sus padres, que los presionan y los frustran. El caso de los “niños índigo” sería lapidario.
Tampoco hay que olvidar todas las implicaciones económicas de esta y otras creencias de la Nueva Era, que incluye seminarios, talleres de autoayuda, libros, revistas y páginas
web que promocionan la idea para captar padres y educadores. Incluso existen “escuelas” con programas de educación “especial” para niños índigo (bastante costosas por
cierto), basadas en esta creencia. Para colmo, en Venezuela, en mayo de 2003, la Universidad de Los Andes –a través de su Facultad de Humanidades y Educación– avaló un
taller al respecto dictado por gurús de la Nueva Era, dándole “respetabilidad” al tema pero restándosela a la universidad. Si esta es la tendencia de los educadores modernos,
estamos en graves problemas.
REFERENCIAS •Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. http://www.nlm.nih.gov •Carrol, L & Tobber, J. (2001) Los Niños Índigo.
Barcelona, España. Ediciones Obelisco. •El Club de los Niños Índigo. http://www.geocities.com/elclubdelosninosindigo/ •Índigo Kinder en español. Nuevos Niños, Nuevos
Hombres. Los Niños Índigos. http://www.indigokinder.de/die_indigo_kinder_espanol.htm •Kryon (mensajero celeste). http://www.kryon.com/ •Psicopedagogía. Hiperactividad
infantil. http://www.psicopedagogia.com/marcos.html?hiperactividad.htm •Universidad de California-Los Ángeles. www.ucla.edu N
Punto de vista de Conciencia Holistica sobre este tema tan discutido y no bien aclarado
Niños Indigo, Evolucion, o Fraude
A continuación exponemos lo que nuestra experiencia de muchos años nos a comprobado para comprender y tratar a las personas que muestran una personalidad Índigo.
Nosotros Sarita y Abraham Toyber fundadores de Conciencia Holistica México, hemos visto crecer un movimiento elitista y discriminador donde utilizan una etiqueta o termino,
niños como seres “especiales encarnados para salvar al planeta / con cualidades o poderes sobrenaturales”. Se han creado fundaciones, instituciones e incluso escuelas para
aprovecharse de la ignorancia o la desesperación de los padres y obviamente la parte económica tiene mucho que ver. Es importante no dejarse confundir con diagnósticos
erróneos de supuestos videntes, o psicólogos que se dan el lujo de afirmar que un pequeño o un joven es índigo basados en suposiciones, cuestionarios prefabricados, o porque
simplemente se comportan diferente a lo comúnmente esperado como “normal”. Además ahora se ha propagado que cualquier niño que presenta supuesto síndrome de
hiperactividad, hiperkinesia, déficit de atención o autismo los denominan índigo. Es importante evitar no dejarse engañar por esos falsos conceptos, ya que una persona color
índigo solamente puede evaluarse a través de una equipo del aura para determinar la personalidad real del individuo. y libre de manipulación personal y con actos de videncia
dudosa Contamos con un programa computarisado de tecnología de punta, que es un biosensor aurico que científicamente puede mostrar el campo energético de la persona que
refleja su verdadero ser interno y no la imagen externa que la persona muestra ante los demás y que puede estar oculta a través de actitudes, conductas, corazas, apariencias
o disfraces.
Obviamente los padres que son manipulados por falsas esperanzas se dejan llevar por el hecho de que su niño es así porque es especial y único, alentando a que se escuden tras
ello para no hacerle frente al verdadero problema que el niño presenta: puede ser falta de cariño, convivencia, dialogo, dedicación de tiempo y espacio para ellos, influencias, o
simplemente los niños son clones de lo que ven en sus casas. Por otro lado al tomar los padres esta actitud están buscando algo de que presumir ante los demás para dejar que
el niño haga lo que quiera, como quiera y cuando quiera fomentando a pequeños malcriados, prepotentes, maleducados, rebeldes, y delincuentes potenciales. Muchas personas
vienen de afuera con supuestos diagnósticos índigo y al tomar la fotografía del aura se decepcionan enormemente al ver que no son índigo porque deseaban tener algo a que
aferrarse en lugar de enfrentar lo que verdaderamente necesitan modificar, corregir o mejorar.
El termino índigo se ha asignado a la frecuencia mental que la persona maneja (no solo los niños). A través de enseñanzas de los sabios de la cultura china e hindú, se conoce
que hay centros de energía llamados chakras que están a lo largo del cuerpo y distribuyen la bioenergia a través de los canales de acupuntura o meridianos en el cuero, y el
color índigo corresponde al manejo de la mente. Pero esto no quiere decir que los índigo sean mejores que los de aura verde o amarilla, ya que cada persona tiene cualidades,
destrezas, habilidades que reciben de herencia o que van desarrollando, y esto es lo que distingue a cada persona, pero nadie es mejor que otro. Cada quien va evolucionando
según su capacidad, experiencia, nivel de comprensión y madurez. No se puede pretender esperar crear robots que sean iguales, porque entonces no habría un libre albedrío, ni
posibilidad de evolucionar. Por lo tanto cualquier persona puede alcanzar el nivel índigo a lo largo de su vida conforme va aprendiendo y puliendo su forma de ser, abriendo su
mente como si estuviera utilizando un software mas avanzado a lo largo de su existencia. Esto nos lleva a comprender que índigo no es solo un don que algunos tienen el
privilegio de alcanzar, sino que todos tenemos la oportunidad de utilizar mas la capacidad de nuestra mente.
A lo largo de la historia siempre ha habido personas índigo que se han distinguido por aportar a la humanidad formas de mejoramiento social y prevención de enfermedades,
métodos para vivir en forma mas practica, descubrimientos que han logrado hacer cambios relevantes en la ciencia y en la medicina, formulas e implementos que han
revolucionado la tecnología, pero antiguamente no se hablaba del termino índigo porque en ese entonces no se conocía ni tampoco se podía comprobar de alguna manera.
Entonces pensemos…. que tiene de nuevo, raro o extraño el que ahora se este dando que las nuevas generaciones vengan con ideas y propuestas mas evolucionadas, no es acaso
natural que a través del error y aprendizaje se puede avanzar y mejorar?
Todas las personas de cualquier edad que muestran alteraciones en sus actitudes, pensamientos, conducta, emociones y sentimientos son personas que han sufrido de carencias o
impactos fuertes desde la infancia o al estarse gestando, y todos son el reflejo de una educación, ejemplos o influencias de cómo hay que pensar, que hay que comer, como se
debe vivir. La cultura en la actualidad esta basada en el consumismo, comida chatarra, estilo de vida deformado por una tendencia de competencia sin ética, estar a la
defensiva, responder agresivamente ante cualquier circunstancia, falta de tolerancia hacia los demás en cualquier condición (económica, cultural, racial, religiosa). Por esto es
de vital relevancia pensar en la clase de mundo que les vamos a heredar, y tratar de evitar que solo algunos controlen la vida intelectual, social y económica y los demás seamos
sirvientes de ellos .
No dejemos en manos del destino incierto y grupos o fundaciones de dudosa respetabilidad el futuro de nuestras vidas y de nuestros hijos , hagamos reflexión y conciencia y
cambiemos nuestros hábitos Holisticamente (Cuerpo, mente, espíritu)
Estudiemos técnicas, y aprendamos el uso las herramientas que están a nuestro alcance como la buena comida, la vida sana, el buen dormir, el estar siempre contento y feliz
de empezar el día dar gracias que tenemos nuestro trabajo y nuestras metas sin importar las inclemencias y mensajes negativos que escuchamos en las noticias y medios
produciendo estrés, aprehensión, miedo, angustia, y tratan de controlar nuestra economía haciendo que nos estemos constantemente comparando con un modelo o patrón a
seguir, creando insatisfacción, sensación se carencia y privación, Debemos empezar cada quien dando el ejemplo de que vivir esta vida en forma optima no es solo privilegio de
aquellos con poder adquisitivo, sino es estar bien internamente con nosotros mismos y con lo que nos rodea . Cuidemos el ambiente ya que un lugar sano y limpio, con una mente
despejada da paz y trae amor..
Todos los niños y adultos pueden ser índigo todos tenemos el potencial de ser buenos seres humanos solo necesitamos reprogramar hábitos y disciplinas mentales y culturales.
Si los niños tienen mucho que aportar y enseñar a los adultos, podemos escucharlos y tratar de entenderlos, ayudarles a que puedan compartir nuevas formas mas armoniosas de
conceptuar la realidad, pero a la vez, como adultos, debemos de guiarlos para que no lleguen a los extremos de no poderse controlar ni aprender a convivir con los demás o con
la realidad que les ha tocado enfrentar.
Hemos encontrado la manera mas facil de ayudar si medicamentos y costosas sesiones a todo tipo de niños con problemas de conducta que normalmente es solo un reflejo de lo
que se vive actualmente gracias a la EVOLUCION SUPERFICIAL DE LA CULTURA